Servicios

1

Construcción en Obras Civiles

  • Preparación del terreno: Preparación y nivelación del terreno para la construcción, incluyendo excavaciones, rellenos y compactación.
  • Cimentación: Diseño y construcción de cimientos adecuados para soportar la estructura, utilizando técnicas como pilotes, zapatas, y losas de cimentación.
  • Estructuras: Construcción de la estructura principal del edificio, que puede incluir muros, columnas, vigas y losas, utilizando materiales como concreto armado, acero estructural u otros.
  • Instalaciones y servicios: Incorporación de sistemas de agua potable, alcantarillado, electricidad, telecomunicaciones, climatización y otros servicios esenciales en el edificio.
  • Acabados: Aplicación de acabados interiores y exteriores como pintura, revestimientos, pisos, carpintería y otros detalles estéticos y funcionales.
  • Infraestructuras complementarias: Construcción de elementos exteriores como aceras, pavimentos, áreas verdes, sistemas de drenaje pluvial, entre otros.
2

Diseño y Construcción en Acueducto y Alcantarillado

  • Estudios y Diseño: Evaluación detallada del área para determinar las necesidades de abastecimiento de agua potable y manejo de aguas residuales. Se desarrollan diseños técnicos para redes de distribución de agua y sistemas de alcantarillado, considerando criterios de eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
  • Construcción de Redes: Ejecución física de las redes de tuberías para la distribución de agua potable y la recolección de aguas residuales. Incluye la instalación de tuberías, válvulas, cámaras de inspección y otros elementos necesarios para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema.
  • Obras Civiles Complementarias: Preparación del terreno, excavaciones, rellenos y compactaciones necesarias para la instalación de las redes de acueducto y alcantarillado. También se pueden incluir obras de infraestructura como la construcción de estaciones de bombeo, tanques de almacenamiento, y plantas de tratamiento de aguas residuales..

Diseño y Construcción Redes Hidrosanitarias

  • Estudios Preliminares: Evaluación del área para determinar las necesidades de abastecimiento de agua y manejo de aguas residuales. Se realizan estudios hidrológicos y geotécnicos para diseñar sistemas eficientes y sostenibles.
  • Diseño de Redes: Desarrollo de diseños técnicos para redes de distribución de agua potable y sistemas de alcantarillado. Se consideran aspectos como la capacidad hidráulica, la ubicación de tuberías, válvulas y cámaras de inspección, así como la integración con sistemas existentes.
  • Construcción de Infraestructuras: Implementación física de las redes de tuberías y sistemas relacionados. Esto incluye la instalación de tuberías de diferentes materiales (como PVC, hierro fundido o HDPE), conexiones domiciliarias, y la construcción de estructuras complementarias como tanques de almacenamiento, estaciones de bombeo y plantas de tratamiento de aguas residuales.
  • Equipamiento y Tecnología: Instalación de equipos necesarios para el control y monitoreo eficiente de las redes hidrosanitarias, como bombas, medidores de flujo, válvulas de control y sistemas de automatización.
  • Gestión Ambiental: Cumplimiento de normativas ambientales para minimizar el impacto durante la construcción y operación de las infraestructuras hidrosanitarias. Se implementan prácticas de gestión de residuos y protección de recursos hídricos.
  • Mantenimiento y Operación: Desarrollo de planes de mantenimiento preventivo y correctivo para asegurar el funcionamiento óptimo de las redes instaladas. Se capacita al personal en técnicas de operación y mantenimiento para garantizar la eficiencia y durabilidad de las instalaciones.

Diseño y Construcción Redes de Gas

  • Diseño de Sistemas Residenciales: Creación de planos y especificaciones para redes de gas en viviendas, asegurando seguridad y eficiencia.
  • Diseño de Sistemas Comerciales: Desarrollo de sistemas de gas para comercios, incluyendo restaurantes, hoteles y centros comerciales.
  • Diseño de Sistemas Industriales: Diseño de redes para instalaciones industriales con altos requerimientos de consumo de gas.
  • Ingeniería de Detalle: Elaboración de planos detallados y especificaciones técnicas.
  • Instalación de Redes Subterráneas: Colocación de tuberías bajo tierra, con énfasis en la minimización del impacto ambiental y urbano.
  • Instalación de Redes Aéreas: Colocación de tuberías sobre estructuras elevadas, común en áreas donde la excavación es complicada.
  • Instalación de Estaciones Reguladoras: Construcción de instalaciones para regular la presión y el flujo de gas.
  • Conexión de Equipos: Instalación y conexión de equipos de consumo, como calderas y cocinas.
  • Pruebas de Hermeticidad: Realización de pruebas para asegurar que no hay fugas en el sistema.
  • Pruebas de Presión: Verificación de la resistencia y seguridad del sistema bajo condiciones de operación.
  • Puesta en Marcha: Activación y comprobación del correcto funcionamiento del sistema instalado.
  • Mantenimiento Preventivo: Servicios para prevenir fallos y extender la vida útil de las instalaciones.
  • Reparaciones de Emergencia: Respuesta rápida a incidentes y fallos en el sistema.
  • Estudios de Viabilidad: Evaluaciones para determinar la factibilidad de proyectos de gas.
  • Asesoramiento Técnico: Soporte técnico y recomendaciones para optimizar el diseño y la operación de redes de gas.

CDiseño y Construcción Redes Contra Incendios

  • Evaluación de Riesgos: Análisis del entorno y evaluación de los riesgos de incendio para determinar las necesidades específicas.
  • Planificación y Diseño: Creación de planos y esquemas detallados del sistema contra incendios, incluyendo ubicación de rociadores, hidrantes, detectores de humo y alarmas.
  • Ingeniería de Detalle: Desarrollo de planos técnicos y especificaciones precisas para la instalación de los sistemas.
  • Instalación de Rociadores Automáticos: Colocación y configuración de sistemas de rociadores para la detección y extinción de incendios.
  • Sistemas de Detección y Alarma: Instalación de detectores de humo, calor, y monóxido de carbono, así como sistemas de alarma para alertar en caso de incendio.
  • Instalación de Hidrantes y Extintores: Colocación estratégica de hidrantes, mangueras y extintores en puntos clave del edificio.
  • Sistemas de Supresión Especializados: Instalación de sistemas de supresión de incendios con agentes específicos, como CO2, espuma o gases inertes, para aplicaciones industriales y de alta seguridad.
  • Pruebas de Funcionamiento: Realización de pruebas para verificar la operatividad y eficacia de los sistemas instalados.
  • Puesta en Marcha: Activación y verificación del correcto funcionamiento de todos los componentes del sistema contra incendios.
  • Mantenimiento Preventivo: Servicios para prevenir fallos y asegurar la operatividad continua del sistema.
  • Reparaciones de Emergencia: Respuesta rápida y eficiente a cualquier fallo o daño en el sistema contra incendios.
  • Estudios de Viabilidad: Evaluaciones para determinar la factibilidad de la implementación de sistemas contra incendios.
  • Asesoramiento Técnico: Soporte técnico y recomendaciones para optimizar el diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas contra incendios.
  • Capacitación y Formación: Programas de capacitación para el personal sobre el uso y mantenimiento de los sistemas contra incendios y procedimientos de evacuación.